Santiago de Compostela 30/05/2025.

• Un galardón, concedido por la Fundación Amigos de Galicia, con el que se destaca la calidad de la carne amparada por la IGP Ternera Gallega, poniendo en valor el trabajo de los más de 8.000 ganaderos inscritos en la Denominación.

• Durante el acto, se rindió también homenaje a medio centenar de las ganaderías más reconocidas de este sello de calidad, a las cuales se les entregó una placa en reconocimiento a su trabajo y a la calidad de sus productos

La IGP Ternera Gallega recogió el viernes 30 de mayo en la Ciudad de la Cultura el XIX Premio Nacional de Gastronomía Tradicional Lola Torres. Lo hizo de la mano del presidente del Consejo Regulador de las IGPs de Carne de Vacuno de Galicia, Jesús González Vázquez, en un acto que estuvo presidido por la conselleira del Medio Rural, María José Rodríguez, acompañada por el alcalde de O Grove, José Antonio Cacabelos; por el presidente de la Fundación Amigos de Galicia, Ramiro José Varela Cives, por el subdirector del Centro Superior de Hostelería de Galicia, Luís Rial Sierra y por Rafael Mourelos, en representación de la familia Lola Torres.

El acto fue presentado por Diego Viaño (CRTVG), nieto de Maximino Viaño, presidente fundador de la IGP y socio de la Fundación Amigos de Galicia. Durante el acto se recordaron los inicios de la IGP, así como se proyectó la trayectoria de tan reconocido premio “Lola Torres”.

El presidente de Ternera Gallega e Vaca Galega-Boi Galego señaló: “que el jurado valorara el impacto de Ternera Gallega como la IGP más destacada del sector cárnico español y referente en el vacuno, tanto en España como en Europa; supone un reconocimiento a un trabajo bien hecho fruto del control integral de la calidad que llevamos a cabo, desde la crianza de los animales hasta la presentación de la carne amparada en los puntos de venta”.

XIX Premio «Lola Torres» de Gastronomía por su Calidad

El alcalde de O Grove en su intervención resaltó la importancia de reunirse ante una mesa para degustar productos de calidad como son los del mar y los del campo, la mejor forma para combatir el estrés/ansiedad y acercarnos a la felicidad. El presidente de la Fundación Amigos de Galicia incidió en la importancia de la producción ganadera para el futuro del rural, así como puso en valor la calidad y el consumo de la carne para un desarrollo saludable, siendo el un referente en el mundo de la medicina. El subdirector del centro Superior de Hostelería de Galicia agradeció la organización de premios como el “Lola Torres”, donde se reconoce también la calidad de las materias primas de nuestra comunidad, siendo la de IGP Ternera Gallega un referente presente en las cocinas del CSHG.

En el evento se homenajeó también a medio centenar de las ganaderías más singulares de este sello de calidad. Todas ellas recibieron un reconocimiento por su labor de mano de los dueños y chefs del Restaurante Solaina (O Grove), José Luis Padín Noya; H. Abeiras (O Grove), Rafael Mourelos; Restaurante Chef Rivera (Padrón), José Antonio Rivera Casal; Restaurante Casa Jaumet de Torá (Lleida), Jaume Marimon Closa; Restaurante El Ruedo (Vilagarcía de Arousa), Óscar Caseiro y Restaurante O Regueiro da Cova (Monterrei), Begoña Vázquez Gago.

Esfuerzo y bueno hacer

Convocado por la Fundación Amigos de Galicia, en colaboración con el ayuntamiento de O Grove, la Agencia Turismo de Galicia y el Centro Superior de Hostelería de Galicia, el jurado del Premio Nacional de Gastronomía Tradicional «Lola Torres» eligió a la IGP Ternera Gallega entre 84 propuestas, entre las que se encontraban otras Denominaciones de Origen y restaurantes de toda España, destacando el esfuerzo y bueno hacer de los ganaderos inscritos en la IGP. La carne de Ternera Gallega es exclusivamente de terneros nacidos, criados y sacrificados en Galicia, contando en el año 2024 con 8.007 explotaciones inscritas (7.608 ganaderías y 399 cebaderos) y 164 industrias (entre mataderos, salas de despiece y comerciales cárnicas). Se registraron 131.135 terneros y se certificaron 104.655 canales, que sumaron un total de 24.167.000 kilos de carne comercializada bajo a IGP.

Un premio con historia

El Premio Nacional de Gastronomía Tradicional Lola Torres nace en el año 2002, como homenaje a todas las cocineras gallegas que hicieron cátedra en los fogones y que pusieron en el lugar que le corresponde la cocina tradicional gallega. Es convocado anualmente por la Fundación Amigos de Galicia con la colaboración del Ayuntamiento de O Grove (Pontevedra), la Agencia Turismo de Galicia y del Centro Superior de Hostelería de Galicia. Como homenaje a las mujeres que estaban al frente de los fogones de las cocinas gallegas en los años de posguerra, el premio acordó llamarse Lola Torres, en honor a la cocinera de O Grove, que se convirtió en una de las referentes gallegas de la cocina tradicional.

La clausura del acto corrió a cargo de María José Rodríguez, Conselleira do Medio Rural, en el que agradeció en primera instancia el trabajo de los ganaderos, la carne de calidad y poner en valor en el mercado la equiparación calidad-precio del producto gallego.